Publicaciones

Publicación del libro Derecho de los Asuntos Públicos: Una Perspectiva Jurídica del Lobby.

Director: Pablo de la Cruz López

Ir a más Detalles del Libro y Página de Compra

Fecha publicación: 08/07/2022
Editorial: Tirant lo Blanch
Colección: Administrativo práctico
1ª Edición / 220 págs. / Rústica / Castellano / Libro

Isbn Papel: 9788411138550

Isbn Ebook: 9788411138567

Como indica su propio título, Derecho de los asuntos públicos: una perspectiva jurídica del lobby, es una obra jurídica. La necesaria interrelación entre el ámbito de lo público y los particulares precisa de pautas que hagan de la labor de intermediación una herramienta útil en favor del interés general. Para ello, resulta preciso dotar de seguridad jurídica a la actividad de los profesionales del sector, así como a quienes demandan sus servicios. A lo largo de este libro, se aborda el fenómeno desde una gran variedad de perspectivas que permiten delimitarlo en el ámbito del Derecho y, así, poder darle carta de naturaleza como disciplina jurídica. De este modo, el análisis desde el punto de vista del Derecho Administrativo, Penal, Civil, e incluyendo aspectos como la transparencia, propician el surgimiento de un ámbito de la ciencia jurídica que debe tratarse con singularidad. El deseo de sus autores es contribuir a que este ambicioso objetivo pueda materializarse y, de este modo, favorecer el desarrollo de una actividad muy necesaria.

Fecha: 03/02/2023

Nuevo libro publicado: «La directiva de protección de los denunciantes y su aplicación práctica al sector público».

Este libro lo co-dirige Belén López Donaire, Directora de los Servicios Jurídicos de Castilla-La Mancha.

Han participado como autores los siguientes Letrados de Gobierno:

Pablo de la Cruz, Letrado de Gobierno de CCAA (excedencia). Socio de Ruiz Gallardón Abogados. Presidente de la Corporación Académica de Ciencia y Derecho.

Mª Eugenia Andrés Plumed, Letrada de Gobierno de Castilla-La Mancha.

Puede adquirirlo en:

https://editorial.tirant.com/es/libro/la-directiva-de-proteccion-de-los-denunciantes-y-su-aplicacion-practica-al-sector-publico-jordi-gimeno-bevia-9788411136921?busqueda=belen+lopez+donaire&

Fecha publicación: 15/02/2022
Editorial: Tirant lo Blanch
Colección: Administrativo práctico
1ª Edición / 484 págs. / Rústica / Castellano / Libro

Isbn Papel: 9788411136921
Isbn Ebook: 9788411136938

La presente obra permite al lector conocer en profundidad la Directiva UE 2019/1937 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de octubre de 2019, relativa a la protección de las personas que informen sobre infracciones del Derecho de la Unión y su aplicación al sector público.

Fecha: 31/03/2022

La Abogacía General de la Comunidad de Madrid acaba de publicar su última obra sobre “La Crisis sanitaria derivada del COVID-19: retos jurídicos en la Comunidad de Madrid

La Abogacía General de la Comunidad de Madrid acaba de publicar su última obra sobre “La Crisis sanitaria derivada del COVID-19: retos jurídicos en la Comunidad de Madrid”, donde se analiza los aspectos más relevantes a los que ha tenido que hacer frente la Comunidad de Madrid en la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19.

http://www.madrid.org/revistajuridica/index.php/articulos-doctrinales

Fecha: 03/03/2022

«La inactividad y el silencio de la Administración»”, coordinada por nuestro compañero Leopoldo J. Gómez Zamora, Letrado de Gobierno de Castilla-La Mancha.

Puede adquirlo en:

https://editorial.tirant.com/es/libro/la-inactividad-y-el-silencio-de-la-administracion-leopoldo-j-gomez-zamora-9788411132633

Fecha publicación:02/03/2022

Editorial:Tirant lo Blanch

1ª Edición / 408 págs. / Rústica / Castellano / Libro

Isbn Papel:9788411132633

Isbn Ebook:9788411132640

Los autores de esta obra hemos querido tratar uno de los asuntos más complejos del Derecho Administrativo desde un punto de vista sistemático y práctico que ofrezca una utilidad inmediata a los operadores jurídicos.

Para este estudio hemos abordado la inactividad y el silencio de la Administración desde sus orígenes hasta la situación normativa actual, considerando la última jurisprudencia y con especial atención a los aspectos procedimentales administrativos y contenciosos.

Fecha: 02/03/2022