Consejo Superior de Letrados
  • Inicio
  • Consejo
  • Oposiciones
    • Perfil
    • Convocatorias
    • Temarios
  • Congresos y Cursos
    • Curso de Formación del CGPJ
    • Congresos y Cursos
  • Publicaciones
  • Actualidad
  • Newsletter
  • Enlaces y Videos
  • Colaboran
  • Asociaciones
  • Contacto

NUEVO LIBRO PUBLICADO: «LA DIRECTIVA DE PROTECCIÓN DE LOS DENUNCIANTES Y SU APLICACIÓN PRÁCTICA AL SECTOR PÚBLICO».



Este libro lo co-dirige Belén López Donaire, Directora de los Servicios Jurídicos de Castilla-La Mancha.

Han participado como autores los siguientes Letrados de Gobierno:

Pablo de la Cruz, Letrado de Gobierno de CCAA (excedencia). Socio de Ruiz Gallardón Abogados. Presidente de la Corporación Académica de Ciencia y Derecho.

Mª Eugenia Andrés Plumed, Letrada de Gobierno de Castilla-La Mancha.

Puede adquirirlo en:

https://editorial.tirant.com/es/libro/la-directiva-de-proteccion-de-los-denunciantes-y-su-aplicacion-practica-al-sector-publico-jordi-gimeno-bevia-9788411136921?busqueda=belen+lopez+donaire&

Fecha publicación: 15/02/2022
Editorial: Tirant lo Blanch
Colección: Administrativo práctico
1ª Edición / 484 págs. / Rústica / Castellano / Libro

Isbn Papel: 9788411136921
Isbn Ebook: 9788411136938

La presente obra permite al lector conocer en profundidad la Directiva UE 2019/1937 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de octubre de 2019, relativa a la protección de las personas que informen sobre infracciones del Derecho de la Unión y su aplicación al sector público.

Y ello se hace indispensable, toda vez los canales de denuncia dejarán de ser una herramienta potestativa, como elemento clave de un modelo de compliance, para convertirse en una medida preceptiva en gran parte de las entidades de los sectores público y privado.

Son muchos los temas que debe abordar la norma española de transposición de la Directiva, entre ellos, la admisión de los denunciantes anónimos, las empresas y entidades obligadas a establecer cauces internos, la definición de la autoridad competente para la denuncia externa o las medidas de protección de las personas informantes.

Finalmente, hay que destacar la especial atención que se presta a la garantía del derecho fundamental a la protección de datos en el diseño y la gestión de los sistemas o procedimientos de denuncia (interna y externa) que se arbitren.

Así, pues, esta obra ofrece un enfoque eminentemente práctico de la materia a fin de poder dotar a las Administraciones públicas, en particular ,y al sector público, en general, de una propuesta de regulación en España.

El lector se encontrará al final de cada capítulo con las ideas claves o ideas fuerzas que recogen la esencia de lo estudiado en cada uno.

En definitiva, este manual recoge las claves esenciales, prácticas y de gran utilidad para la correcta implantación de los canales de denuncia en el sector púbico.

Hoy, más que nunca, la gestión eficaz de los mismos, forma parte del derecho a la buena administración.

Fecha: 31/03/2022

Volver a publicaciones
Consejo Superior de Letrados
Quienes somos
consejo@letradosdegobierno.es
Inscribete a nuestra Newsletter
Convocatorias de Oposiciones
Temarios de Oposiciones
Curso Formación del CGPJ
Congresos y cursos
Publicaciones
Actualidad
Enlaces y videos
Contacto
Aviso Legal
Política de Privacidad
Inf.Ampliada Protección de Datos
Política de Cookies
Web desarrollada por PWV --- logo desarrollado por silveriomartinez@gmail.com